Carta de los académicos de CIESAS y de la UNAM, en oposición al recorte del Censo de 2010. Esta carta fue enviada ya al director del INEGI.
México, a 16 de diciembre de 2009
Dr. Eduardo Sojo Garza-Aldape
Presidente de la Junta de Gobierno del INEGI
Presente
Estimado Dr. Eduardo Sojo:
En nuestra calidad de científicos sociales, profesores-investigadores en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, le manifestamos nuestra profunda preocupación por la posible eliminación de variables en elpróximo cuestionario básico del Censo General de Población y Vivienda el que se aplicará en el año 2010.
La información que provee el Censo General de Población y Vivienda es fundamental para la realización de análisis sociodemográficos y el diseño de políticas públicas. En este sentido, consideramos que la supresión de variables tan importantes como la religión, la lengua indígena hablada, la situación conyugal, la discapacidad, la ocupación, entre otras, significaría la pérdida de información muy valiosa para el conocimiento profundo de la sociedad mexicana y la elaboración de políticas públicas acorde con su complejidad. Uno de los principales problemas que atraviesa el país es la desigualdad social.
Ésta no sólo depende de los índices de pobreza, sino también de los factores culturales que operan como clasificadores de la exclusión social ¿Cómo diseñar políticas lingüísticas y de bienestar social hacia los pueblos indígenas si desconocemos el número de hablantes de lengua indígena? De la misma manera, al suprimirse la pregunta relativa a la religión, ¿cómo medir los cambios ocurridos en el campo religioso mexicano en la última década? ¿Cómo atender el principal problema del país que es la desigualdad, si no constamos con las variables que demarcan la discriminación?
Además, es motivo de preocupación que la eliminación de estas variables atañe a minorías como son los indígenas, los discapacitados, las religiones minoritarias, las madres solteras. Para garantizar el cumplimiento del artículo 1 constitucional, el que garantiza la no discriminación por “origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil”, es importante contar con información precisa relativa a estas poblaciones minoritarias.
Cabe destacar que, de acuerdo con el artículo 3 de la Ley del sistema nacional de información estadística y geográfica, “El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, tiene la finalidad de suministrar a la sociedad y al Estado Información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional”. Asimismo, el artículo 54 prevé que “el Instituto, conforme a los principios constitucionales que rigen al Sistema, realizará las acciones tendientes a lograr (…) que la Información sea comparable en el tiempo y en el espacio, y la adecuación de los procedimientos estadísticos y geográficos a estándares internacionales, para facilitar su comparación”.
Por lo mismo, insistimos en la necesidad de realizar el próximo Cuestionario básico del Censo General de Población y Vivienda con las mismas variables que en el año 2000, siendo ésta la condición sine qua non para medir los cambios transcurridos en la sociedad mexicana a lo largo de la última década y contar con una fotografía precisa y multidimensional de su actual composición. En caso de que decidiera eliminar variables, sería un grave retroceso para el censo.
Atentamente,
1. Mtra. Araceli Burguete, CIESAS
2. Dra. Luisa Gabayet, CIESAS
3. Dra. Renée de la Torre, CIESAS
4. Dra. Séverine Durin, CIESAS
5. Dr. Carlos Paredes, CIESAS
6. Dra. Paola Sesia, CIESAS
7. Mtra. Gloria Artís Espriu, CIESAS
8. Dra. Lourdes Romero Navarrete , CIESAS
9. Dra. María Bertely, CIESAS
10. Dra. Claudia C. Zamorano, CIESAS
11. Dra. Victoria Novelo O., CIESAS
12. Dra. Rosario Esteinou, CIESAS
13. Dr. Jorge Alonso, CIESAS
14. Dra. Luz Elena Galvan, CIESAS
15. Dr. Gustavo Marín Guardado, CIESAS
16. Dr. Sergio Navarrete, CIESAS
17. Dra. Regina Martínez Casas, CIESAS
18. Dra. Valentina Garza Martínez, CIESAS
19. Dr. Hipólito Rodríguez, CIESAS
20. Mtro. Juan Julian Caballero, CIESAS
21. Dra. Lucía Bazán, CIESAS
22. Dr. Guillermo de la Peña, CIESAS
23. Dr. Alberto Aziz Nassif, CIESAS
24. Dra. María Eugenia de la O, CIESAS
25. Dra. Victoria Chenaut, CIESAS
26. Dra. Magdalena Villareal, CIESAS
27. Dr. Shinji Hirai, CIESAS
28. Dra. Carolina Rivera, CIESAS
29. Dra. Graciela Freyermuth, CIESAS
30. Dr. José Luis Escalona, CIESAS
31. Dra. Diana Reartes, CIESAS
32. Dr. Dolores Palomo, CIESAS
33. Dr. Gilles Poliant, CIESAS
34. Dr. Roberto Zavala, CIESAS
35. Dr. Ronald Nigh, CIESAS
36. Dr. Balam Mateo, CIESAS
37. Dra. Cecilia Sheridan, CIESAS
38. Dra. Gabriela Solis Robleda, CIESAS
39. Dr. Roberto Melville, CIESAS
40. Mtra. Minerva Villanueva, CIESAS
41. Dr. Ernesto Isunza, CIESAS
42. Dra. Patricia Zamudio, CIESAS
43. Dra. María Teresa Fernández, CIESAS
44. Dr. Efrén Sandoval Hernández, CIESAS
45. Dra. Patricia Ravelo Blancas, CIESAS
46. Dr. Ricardo Pérez Montfort, CIESAS
47. Dra. Margarita Dalton Palomo, CIESAS
48. Dra. Georgina Rojas García, CIESAS
49. Dra. Magdalena Barros Nock, CIESAS
50. Dr. Jesús Lizama Quijano, CIESAS
51. Dr. Antonio Escobar Ohmstede, CIESAS
52. Dr. Gerardo Bernache, CIESAS
53. Dra. Susan Street Naused, CIESAS
54. Dra. Edith F. Kauffer Michel, CIESAS
55. Dra. Frida Villavicencio, CIESAS
56. Dra. María Teresa Sierra, CIESAS
57. Dr. Saúl Horacio Moreno Andrade, CIESAS
58. Dra. Margarita Estrada, CIESAS
59. Dr. Roberto Melville, CIESAS
60. Dra. Beatriz Calvo Ponton, CIESAS
61. Dr. Pedro Arrieta Fernández, CIESAS
62. Dra. Erika González Apodaca, CIESAS
63. Mtro. Juan Manuel Pérez Ceballos, CIESAS
64. Dr. Luis Vásquez, CIESAS
65. Dr. Humberto González, CIESAS
66. Dra. Carmen Icazuriaga, CIESAS
67. Mtro. Hildeberto Martínez, CIESAS
68. Dra. Patricia Safa, CIESAS
69. Dr. Víctor de la Cruz, CIESAS
70. Dra. Daniela Traffano, CIESAS
71. Mtro. Salvador Aquino, CIESAS
72. Dra. Teresa Pardo B., CIESAS
73. Dr. Rodrigo de la Torre Yarza, CIESAS
74. Dr. Salvador Sigüenza, CIESAS
75. Mtro. Salomón Nahmad, CIESAS
76. Dr. Gerardo Gutiérrez, CIESAS
77. Dr. José Antonio Flores Farfán, CIESAS
78. Mtro. Salomé Gutiérrez Morales, CIESAS
79. Dra. Eva Salgado, CIESAS
80. Mtra. Emilia Velázquez Hernández, CIESAS
81. Dra. Julia Preciado, CIESAS
82. Dra. Guadalupe Rodríguez, CIESAS
83. Dr. Agustín Escobar, CIESAS
84. Dr. Santiago Bastos, CIESAS
85. Dr. Luís Gabriel Torres, CIESAS
86. Dra. Patricia Fortuny, CIESAS
87. Dra. Mercedes Blanco, CIESAS
88. Dra. Laura Machuca, CIESAS
89. Dr. Marcos Matías Alonso, CIESAS
90. Dra. Alejandra Aguilar Ros, CIESAS
91. Dra. Lourdes Álvarez F., CIESAS
92. Dra. María Teresa Rodríguez, CIESAS
93. Dra. Teresa Carbó, CIESAS
94. Dra. Cristina Oehmichen Bazán, IIA-UNAM
95. Dr. Alfredo López Austin, IIA-UNAM
96. Dr. Andrés Medina Hernández, IIA-UNAM
97. Ana Maria Salazar Peralta, IIA-UNAM
98. Teresa Valdivia Dounce, IIA-UNAM
99. Dra. Susan Lerner Sigal, El Colegio de México
0 Comments Received
Publicar un comentario